Recreación 3D del Erecteion de Atenas


         Uno de nuestros objetivos es la de ampliar nuestros conocimientos para así poder ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes, y para ello seguimos formándonos constantemente en las nuevas tecnologías de documentación y difusión.

         

          Durante el desarrollo del "CURSO DE BLENDER 2.8 PARA LA RECONSTRUCCIÓN VIRTUAL EN 3D DEL PATRIMONIO (2ª Edición) ofrecido por la plataforma Kore Formación, tuvimos la oportunidad de realizar la recreación en 3D de un monumento griego: El Erecteion. En este curso pusimos a prueba nuestras ganas de aprender y mejorar, y en el que disfrutamos de cada paso que dábamos para obtener unos resultados increíbles. (ver imágenes en la parte inferior)

 

Breve historia:

 

         El Erecteón o Erecteion (en griego Ἐρέχθειον) es un templo griego erigido en el lado norte de la Acrópolis de Atenas en honor a los dioses Atenea Polias y Poseidón y a Erecteo, rey mítico de la ciudad. Su nombre significa "el (templo) de Erecteo". De orden jónico, áptero, atribuido al arquitecto Menesicles es uno de los más bellos monumentos arquitectónicos griegos. Está hecho de mármol pentélico. Se construyó entre el año 421 a.C. y 406 a.C. De planta irregular, por el declive del terreno, consta de tres pórticos. Uno de ellos, en la cara sur, es la famosa tribuna de las Cariátides, que indicaba la tumba del mítico rey Cécrope. Contaba con decoración policromada.

 

          El templo no está dedicado a una única divinidad, sino que está constituido por varios santuarios. Tres de estos santuarios están dedicados a Atenea, Poseidón y Zeus. Se supone que los otros dos santuarios están dedicados a Cécrope y Erecteo, dos reyes míticos del Ática.

 

El Erecteón agrupaba algunas de las reliquias más antiguas y más sagradas de los atenienses. Es en este lugar donde tuvo lugar la disputa entre Atenea y Poseidón, donde se puede ver la marca de su tridente sobre una roca. Se hallaban también allí el Paladio, una estatua de Atenea caída del cielo, según la leyenda, y consagrada por Cécrope; las tumbas de Cécrope y de Erecteo; una capilla dedicada a Pándroso, la hija de Cécrope; un pozo de agua salada y el olivo sagrado, que Atenea dio a la población tras su disputa con Poseidón.

 

                                                                                                                                                                                                  Fuente: Wikipedia