Documentación y Recreación 3D del poblado Íbero de Meca


          La cercanía, el sentimiento y la pasión de tener tan cerca de tu casa una de las estructuras íberas más grandes de la península ibérica, nos llevo a realizar la documentación del poblado íbero de meca y una pequeña recreación de como hubiese sido por los restos en él aún visibles. Bien cierto es, que fue de las primeras recreaciones que realizamos y que su rigor histórico es algo pobre, ya que falta muchas estructuras por recrear y analizar, pero esperemos que este proyecto se retome en un futuro próximo y así poder completar una hipótesis más certera.

 

          Lo que si que pudimos comprobar es la gran coincidencia de datos entre las estructuras documentadas por el general Lammerer en un plano realizado en 1921 y en otro plano realizado sobre un vuelo fotogramétrico. En esta comparativa hallamos varias estructuras más, correspondientes a algibes y/o almacenes y estancias que no estaban documentadas a priori.

 

 

Para más información sobre el poblado íbero del Castellar de Meca:

https://es.wikipedia.org/wiki/Poblado_%C3%ADbero_Castellar_de_Meca